Ads by APublisuites

Search This Blog

Código de colores en resistencias

Le pedimos a la inteligencia artificial Gemini de Google que nos hable sobre el código de colores de resistencias 

El código de colores en las resistencias es un sistema estándar utilizado para indicar el valor de la resistencia, su tolerancia y, en algunos casos, su coeficiente de temperatura. Aquí te explico cómo funciona:

Bandas de colores:

Las resistencias tienen bandas de colores impresas en su cuerpo, cada una con un significado específico. El número de bandas puede variar, pero las más comunes son las de 4, 5 y 6 bandas.

Resistencias de 4 bandas

Las primeras dos bandas representan los dígitos significativos del valor de la resistencia.

La tercera banda es el multiplicador, que indica la potencia de 10 por la cual se multiplican los dos primeros dígitos.

La cuarta banda indica la tolerancia, que es la precisión del valor de la resistencia.

Resistencias de 5 bandas

Las primeras tres bandas representan los dígitos significativos del valor de la resistencia.

La cuarta banda es el multiplicador.

La quinta banda indica la tolerancia.

Resistencias de 6 bandas

Las primeras tres bandas representan los dígitos significativos del valor de la resistencia.

La cuarta banda es el multiplicador.

La quinta banda indica la tolerancia.

La sexta banda indica el coeficiente de temperatura.

Tabla de colores:

Cada color corresponde a un número, multiplicador o tolerancia específica:

Negro: 0

Marrón: 1

Rojo: 2

Naranja: 3

Amarillo: 4

Verde: 5

Azul: 6

Violeta: 7

Gris: 8

Blanco: 9

Dorado: multiplicador 0.1, Tolerancia ±5%

Plateado: multiplicador 0.01, Tolerancia ±10%

Cómo leer el código:

Identifica la primera banda: Generalmente, la banda más cercana a un extremo de la resistencia es la primera.

Lee los dígitos significativos: Utiliza la tabla de colores para determinar el valor numérico de las primeras bandas.

Determina el multiplicador: Utiliza la tabla de colores para determinar el multiplicador de la banda correspondiente.

Calcula el valor de la resistencia: Multiplica los dígitos significativos por el multiplicador.

Determina la tolerancia: Utiliza la tabla de colores para determinar la tolerancia de la resistencia.

Ejemplo:

Una resistencia con las siguientes bandas de colores: rojo, rojo, marrón y dorado.

Rojo: 2

Rojo: 2

Marrón: 10

Dorado: ±5%

El valor de la resistencia sería 22 x 10 = 220 ohmios, con una tolerancia de ±5%.

Recursos útiles:

Existen calculadoras en línea y aplicaciones móviles que te ayudan a descifrar el código de colores de las resistencias.

También puedes encontrar tablas de colores impresas o en línea para tenerlas como referencia.

Espero que esta información te sea útil.


 

No comments:

Post a Comment

Cristales en electrónica

 Le pedimos a Gemini la inteligencia artificial de Google que nos explique qué son los cristales en electrónica Explicanos detalladamente ...